Consultoría Especializada en Seguridad

Protegiendo edificios y eventos masivos en Argentina

Ofrecemos soluciones profesionales para evaluar, prevenir y gestionar riesgos en infraestructuras y eventos públicos, garantizando la seguridad de todos los participantes.

Nuestros Servicios

En SecureTech Innovations ofrecemos soluciones integrales para garantizar la seguridad en edificios y eventos masivos, con un enfoque personalizado para cada cliente.

Profesionales evaluando la estructura de un edificio

Evaluación de Riesgos Estructurales

Realizamos evaluaciones completas de la integridad estructural de edificios, identificando puntos críticos y vulnerabilidades que podrían comprometer la seguridad. Nuestro equipo de ingenieros certificados utiliza tecnología de vanguardia para detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en emergencias. Entregamos informes detallados con recomendaciones específicas para mejorar la resistencia y durabilidad de las estructuras existentes.

Equipo diseñando plan de evacuación

Planes de Evacuación y Emergencia

Diseñamos planes de evacuación personalizados que cumplen con todas las normativas argentinas vigentes. Nuestros especialistas analizan las características específicas de cada espacio para crear rutas de evacuación óptimas, identificar zonas seguras y establecer protocolos claros para situaciones de emergencia. Incluimos capacitación para el personal y simulacros prácticos para garantizar que todos sepan cómo actuar en caso de emergencia.

Gestión de seguridad en evento masivo

Gestión de Seguridad para Eventos Masivos

Ofrecemos servicios completos de planificación y gestión de seguridad para conciertos, festivales, conferencias y otros eventos de gran escala. Nuestro enfoque abarca desde la evaluación previa del espacio hasta la implementación de medidas de seguridad durante el evento. Trabajamos en estrecha colaboración con organizadores, autoridades locales y servicios de emergencia para garantizar que todos los aspectos de seguridad estén cubiertos, incluyendo control de multitudes, prevención de incidentes y respuesta rápida ante emergencias.

Tecnología de seguridad avanzada

Implementación de Tecnología de Seguridad

Integramos soluciones tecnológicas de vanguardia para mejorar la seguridad en edificios y espacios públicos. Desde sistemas avanzados de detección de incendios y monitoreo en tiempo real hasta controles de acceso inteligentes y vigilancia automatizada. Nuestras soluciones son escalables y adaptables a las necesidades específicas de cada cliente, permitiendo una gestión proactiva de la seguridad con notificaciones instantáneas y análisis predictivo de riesgos.

Casos de Éxito

Conoce algunos de nuestros proyectos más destacados y cómo hemos ayudado a mejorar la seguridad en diferentes escenarios.

Edificio corporativo en Buenos Aires

Torre Corporativa Libertad

Implementamos un sistema integral de seguridad en este edificio de 35 pisos, reduciendo los tiempos de evacuación en un 40% y mejorando la resistencia estructural ante eventos sísmicos. El proyecto incluyó la instalación de sensores inteligentes en puntos críticos, un sistema centralizado de monitoreo y la capacitación de todo el personal. Tras nuestra intervención, el edificio obtuvo la certificación de excelencia en seguridad estructural, convirtiéndose en referente para otras construcciones similares en la región.

Festival de música en Buenos Aires

Festival Internacional de Música

Gestionamos la seguridad para este evento anual que recibe más de 75.000 asistentes durante tres días consecutivos. Diseñamos un plan integral que incluía rutas de evacuación optimizadas, zonas de primeros auxilios estratégicamente ubicadas y un centro de control con monitoreo en tiempo real. Gracias a nuestra planificación, se redujo en un 65% el número de incidentes respecto a ediciones anteriores, y se logró una respuesta promedio de menos de 3 minutos ante cualquier emergencia, garantizando una experiencia segura para todos los asistentes.

Hospital modernizado con sistemas de seguridad

Modernización Hospital Nacional

Realizamos una evaluación completa de este centro médico con más de 50 años de antigüedad, identificando deficiencias críticas en su estructura y sistemas de emergencia. Desarrollamos e implementamos un plan de modernización por fases que permitió mantener la operatividad del hospital durante todo el proceso. El proyecto incluyó refuerzos estructurales, nuevos sistemas de detección de incendios, rutas de evacuación adaptadas para pacientes con movilidad reducida y protocolos específicos para diferentes áreas. La intervención ha sido reconocida como modelo de actualización de infraestructuras sanitarias antiguas.

Innovación en Seguridad

Nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo nos permite ofrecer soluciones pioneras en el campo de la seguridad.

Tecnología innovadora de seguridad

Tecnologías Emergentes

En SecureTech Innovations estamos constantemente explorando e incorporando las tecnologías más avanzadas del mercado para mejorar nuestros servicios de consultoría en seguridad. Utilizamos drones equipados con cámaras termográficas para realizar inspecciones estructurales completas, identificando anomalías invisibles al ojo humano. Nuestros sistemas de análisis predictivo, basados en inteligencia artificial, pueden anticipar posibles fallos estructurales antes de que ocurran, permitiendo intervenciones preventivas más eficientes.

Hemos desarrollado una plataforma propietaria de modelado 3D que nos permite crear simulaciones realistas de evacuaciones y situaciones de emergencia, personalizadas para cada edificio o evento. Esta herramienta nos ayuda a identificar cuellos de botella y optimizar los planes de seguridad, adaptándolos a diferentes escenarios posibles. Además, implementamos sensores IoT interconectados que monitorean en tiempo real factores críticos como la integridad estructural, calidad del aire, temperatura y movimiento de personas.

Nuestro laboratorio de investigación trabaja continuamente en el desarrollo de nuevas metodologías de evaluación de riesgos que incorporan variables específicas del contexto argentino, como condiciones sísmicas, climáticas y características particulares de la construcción local. Todo esto nos permite ofrecer soluciones verdaderamente innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Compromiso con la Sostenibilidad

Integramos principios de sostenibilidad en todas nuestras soluciones de seguridad, buscando el equilibrio entre protección, eficiencia y respeto al medio ambiente.

Sistemas de seguridad energéticamente eficientes

Eficiencia Energética

Nuestros sistemas de seguridad están diseñados para minimizar el consumo energético sin comprometer la funcionalidad. Implementamos tecnologías de bajo consumo, sistemas inteligentes que se activan solo cuando es necesario y, cuando es posible, integramos fuentes de energía renovable para alimentar los dispositivos de seguridad. Esta aproximación no solo reduce la huella ambiental, sino que también disminuye los costos operativos a largo plazo para nuestros clientes.

Materiales sostenibles para refuerzos de seguridad

Materiales Sostenibles

En los proyectos que requieren intervenciones físicas, seleccionamos cuidadosamente materiales que combinan durabilidad, seguridad y bajo impacto ambiental. Priorizamos productos certificados, de origen local cuando es posible, y con bajas emisiones de carbono en su fabricación. Nuestros refuerzos estructurales y modificaciones para mejorar la seguridad se diseñan considerando todo el ciclo de vida de los materiales utilizados.

Programa comunitario de seguridad sostenible

Programas Comunitarios

Creemos que la seguridad sostenible debe incluir a las comunidades. Por ello, desarrollamos programas de capacitación y concientización que empoderan a las personas con conocimientos sobre seguridad preventiva y respuesta ante emergencias. Estos programas tienen un enfoque inclusivo, considerando las necesidades específicas de diferentes grupos poblacionales y promoviendo la participación activa de todos los miembros de la comunidad en la construcción de entornos más seguros.

Recursos de Seguridad

Compartimos estos valiosos recursos externos para complementar nuestra experiencia y mantenerle informado sobre las mejores prácticas en seguridad.

Normativas y Regulaciones

Manténgase actualizado sobre los requisitos legales y estándares de seguridad vigentes en Argentina.

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Prevención de Desastres

Información especializada sobre prevención y gestión de desastres naturales y provocados por el hombre.

Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo

Investigación y Desarrollo

Últimos avances en investigación sobre seguridad estructural y gestión de emergencias.

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Nuestros Especialistas

Conozca al equipo de profesionales altamente cualificados que lideran nuestros servicios de consultoría en seguridad.

Ingeniero estructural senior

Ing. Martín Rodríguez

Ingeniero Estructural con más de 20 años de experiencia en evaluación de seguridad de edificios. Especializado en análisis de resistencia sísmica y refuerzo de estructuras históricas. Ha liderado proyectos de evaluación en más de 200 edificios emblemáticos de Argentina y ha desarrollado metodologías innovadoras para el análisis no invasivo de estructuras antiguas.

Experta en gestión de emergencias

Dra. Claudia Méndez

Especialista en Gestión de Emergencias y Evacuaciones. Con formación en psicología de multitudes y manejo de crisis, ha diseñado protocolos de seguridad para los eventos masivos más importantes del país. Su enfoque combina los aspectos técnicos de la seguridad con un profundo entendimiento del comportamiento humano en situaciones de emergencia.

Especialista en tecnología de seguridad

Ing. Gabriel Torres

Director de Innovación Tecnológica, especializado en integración de sistemas de seguridad de última generación. Pionero en la implementación de soluciones IoT para monitoreo estructural y detección temprana de anomalías. Su trabajo en el desarrollo de algoritmos predictivos ha revolucionado la forma en que se anticipan y previenen fallos estructurales en edificios de gran altura.

Portafolio de Proyectos

Una muestra visual de algunos de nuestros proyectos más destacados en diferentes sectores.

Estadio con medidas de seguridad implementadas

Estadio Metropolitano

Implementación integral de sistemas de seguridad y protocolos de evacuación para eventos con capacidad para 45,000 espectadores. El proyecto incluyó modelado 3D de flujos de evacuación, instalación de sistemas inteligentes de control de acceso y capacitación del personal.

Edificio histórico reforzado

Biblioteca Nacional Histórica

Rehabilitación y refuerzo estructural de este edificio patrimonial del siglo XIX, preservando su valor histórico mientras se mejoraba significativamente su seguridad ante incendios y sismos. El proyecto ganó reconocimiento por su enfoque no invasivo.

Centro comercial con sistema de seguridad avanzado

Plaza Shopping Center

Diseño e implementación de un sistema integral de seguridad para este centro comercial que recibe más de 30,000 visitantes diarios. Incluye monitoreo en tiempo real, detección automática de incidentes y protocolos específicos para diferentes emergencias.

Evento masivo con seguridad gestionada

Festival Cultural Bicentenario

Gestión completa de la seguridad para este evento que congregó a más de 100,000 personas durante tres días en múltiples locaciones. Desarrollamos un plan coordinado con autoridades locales que permitió cero incidentes graves.

Últimas Novedades

Manténgase al día con las últimas noticias y actualizaciones sobre nuestros proyectos y el sector de la seguridad.

Certificación internacional recibida

Obtuvimos la Certificación ISO 45001

Con gran orgullo anunciamos que SecureTech Innovations ha recibido la certificación ISO 45001 en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconociendo nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad. Esta certificación valida nuestros procesos y metodologías, garantizando a nuestros clientes que trabajamos bajo las mejores prácticas globales. El proceso de certificación implicó una rigurosa evaluación de todos nuestros protocolos y procedimientos.

15 de Marzo, 2023
Conferencia internacional de seguridad

Participación en Congreso Internacional

Nuestro equipo tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional de Seguridad Estructural celebrado en Barcelona, donde presentamos nuestras innovadoras metodologías para la evaluación no invasiva de edificios históricos. La ponencia de nuestro director de innovación, el Ing. Gabriel Torres, generó gran interés entre la comunidad internacional, estableciendo nuevas colaboraciones con instituciones de investigación europeas para seguir avanzando en este campo.

28 de Abril, 2023
Nuevo programa de capacitación

Lanzamiento de Programa de Capacitación

En línea con nuestro compromiso de promover una cultura de seguridad, hemos lanzado un nuevo programa de capacitación dirigido a gestores de instalaciones, responsables de eventos y profesionales del sector. El programa, que combina formación teórica con ejercicios prácticos y simulaciones, aborda temas como evaluación de riesgos, planificación de emergencias y implementación de protocolos de seguridad adaptados a diferentes contextos. Las primeras sesiones han tenido una excelente acogida.

10 de Mayo, 2023

Comunidad y Responsabilidad Social

Nuestro compromiso va más allá de los servicios comerciales, contribuyendo activamente a crear comunidades más seguras y resilientes.

Taller comunitario de seguridad

Programas de Capacitación Gratuita

En SecureTech Innovations creemos firmemente que el conocimiento sobre seguridad debe ser accesible para todos. Por ello, desarrollamos programas de capacitación gratuita en comunidades vulnerables, escuelas y organizaciones sin fines de lucro. Estos talleres prácticos enseñan conceptos básicos de prevención de riesgos, primeros auxilios y respuesta ante emergencias, adaptados a las necesidades específicas de cada grupo.

Asesoramiento Pro Bono

Ofrecemos servicios de consultoría gratuitos para organizaciones comunitarias, centros educativos y culturales con recursos limitados. Nuestro equipo de expertos realiza evaluaciones de seguridad básicas y proporciona recomendaciones alcanzables que pueden mejorar significativamente la seguridad de estos espacios sin requerir grandes inversiones. Este programa ha beneficiado a más de 50 organizaciones en los últimos tres años.

Investigación y Divulgación

Parte de nuestros recursos se destina a la investigación de soluciones de seguridad de bajo costo y alto impacto, especialmente diseñadas para contextos con recursos limitados. Los resultados de estas investigaciones se comparten abiertamente a través de publicaciones, webinars gratuitos y materiales educativos, contribuyendo a la democratización del conocimiento en materia de seguridad y prevención.

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros servicios y la seguridad en edificios y eventos.

¿Con qué frecuencia se debe realizar una evaluación de seguridad en un edificio?

+

Recomendamos realizar evaluaciones completas de seguridad al menos una vez al año para edificios comerciales y de uso público. En el caso de estructuras más antiguas o que han sufrido modificaciones, puede ser necesario aumentar la frecuencia a cada seis meses. Para edificios nuevos con sistemas modernos, las evaluaciones bianuales pueden ser suficientes durante los primeros cinco años. Además de estas evaluaciones programadas, es fundamental realizar inspecciones adicionales después de eventos significativos como terremotos, inundaciones o incidentes que puedan haber afectado la integridad estructural.

¿Qué normativas argentinas regulan la seguridad en eventos masivos?

+

En Argentina, la seguridad de eventos masivos está regulada por múltiples normativas que varían según la jurisdicción. A nivel nacional, se aplica la Ley Nacional de Seguridad en Espectáculos Deportivos (Ley 23.184 y sus modificaciones), y el Decreto 351/79 que reglamenta la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son especialmente relevantes el Código de Habilitaciones y Verificaciones y la Ley 5641 de Regulación de Eventos Masivos. Cada provincia y municipio puede tener normativas adicionales específicas. Nuestro equipo se mantiene constantemente actualizado sobre estos requisitos legales para garantizar el cumplimiento en todos los proyectos.

¿Cómo pueden implementarse medidas de seguridad en edificios históricos sin afectar su valor patrimonial?

+

La implementación de medidas de seguridad en edificios históricos requiere un enfoque especializado que respete y preserve su valor patrimonial. Utilizamos técnicas no invasivas como el análisis estructural mediante escáneres 3D y sensores inalámbricos que no requieren modificaciones visibles. Para refuerzos estructurales, empleamos materiales compatibles con los originales y técnicas reversibles. Los sistemas de seguridad contra incendios se diseñan para integrarse discretamente en la arquitectura existente, utilizando tecnologías como nebulización de agua en lugar de rociadores tradicionales que podrían dañar elementos históricos. Cada proyecto se desarrolla en estrecha colaboración con especialistas en conservación patrimonial para encontrar el equilibrio óptimo entre seguridad y preservación.

¿Qué factores influyen en el costo de una consultoría de seguridad?

+

El costo de nuestros servicios de consultoría varía según diversos factores. Los principales determinantes son el tamaño y complejidad de la instalación o evento a evaluar, el alcance de los servicios requeridos (desde una simple evaluación hasta un plan integral con implementación y seguimiento), la urgencia del proyecto y los recursos especializados necesarios. Para edificios existentes, la antigüedad, el estado de conservación y la disponibilidad de documentación técnica también influyen en el precio. Ofrecemos presupuestos personalizados tras una evaluación inicial gratuita, y trabajamos con nuestros clientes para desarrollar soluciones que se ajusten a diferentes presupuestos sin comprometer los aspectos críticos de la seguridad.

¿Cómo se integran las nuevas tecnologías en los planes de seguridad tradicionales?

+

La integración de nuevas tecnologías en planes de seguridad tradicionales sigue un enfoque progresivo y complementario. Comenzamos identificando las fortalezas de los sistemas existentes y luego determinamos cómo la tecnología puede potenciarlos o cubrir sus deficiencias. Por ejemplo, los sistemas de alarma convencionales pueden complementarse con sensores IoT que ofrecen monitoreo en tiempo real y alertas predictivas. Los planes de evacuación tradicionales se mejoran con aplicaciones móviles que proporcionan rutas dinámicas según la ubicación real de cada persona. El factor humano sigue siendo esencial, por lo que capacitamos al personal para aprovechar al máximo estas herramientas tecnológicas. Nuestro enfoque es siempre crear capas complementarias de seguridad donde los sistemas tradicionales y las nuevas tecnologías se refuerzan mutuamente.

Contáctenos

Estamos listos para ayudarle con sus necesidades de seguridad. Complete el formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted.

Dirección

Arribeños 1277, C1426 Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Teléfono

+541154739832

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00

Envíenos un Mensaje